El primer día que llegué a Rio, venía de Recife en avión, con la Compañía Gol, después de dos meses bien intensos cruzando el Sertón tierra inhóspita, valiéndome como referencia del Rio San Francisco. Llegué a Rio a las 6 de la mañana. Era noche todavía. No tenía ningún lugar al que ir o alguien a quien visitar. Comencé a preguntar en el aeropuerto ( Galeão ) a unos y a otros cómo llegar al centro, dónde podía encontrar un hostel barato... Nunca viajo con guia, les he echado un vistazo alguna vez para contrastar información, pero no son del todo útiles para alguien que quiera conocer un pais de verdad. Hace unos años, en mi primera salida a Edimburgo, me compré la famosa Lonely Planet. Creo que la guía quita la emoción a un viaje. Es lo siguiente al viaje organizado: seguir a una persona o grupo de personas que no conocemos en su viaje a ninguna parte. Si hubiese seguido una guía de este tipo en mi visita a Rio, seguro hubiese acabado en Copacabana, Ipanema. Habría visitado el Corcovado, habría subido en telésferico al Pao de Azucar, habría ido a un concierto de Samba, a un partido en el Maracaná o habría hecho cualquiera de esos tópicos que acompañan las guias, ya sea Le Route, Lonely Planet o Topten.
No digo que no merezca la pena visitar cualquiera de estos lugares, lo que digo es que hay que ir un poco más alla. Si le preguntas a un Carioca sobre cualquiera de estos lugares, seguro que en su día a día no los frecuenta. Qué decir de subir al Corcovado: 70 Reales en un país en el que el salario mínimo es de 450 reales aproximádamente. La visita al Maracaná son 100 reales (digo yo, ¿no será mejor disfrutar de un partido de futbol por 10-20 reales?). Los gringos no se mezclan con los brasileños a no ser por interés en prostitución o drogas. No será más peligroso irte con una prostituta que ir a ver un partido de fútbol con 100000 brasileños rugiendo de emoción, viviendo lo que es un día cualquiera en el fútbol.
Perdonadme por el rollo que os suelto, pero quiero que este blog os ayude a ser más críticos cuando viajeis. Además quiero intentar crear una imagen de lo que Brasil ha sido para mi.
Me parece super interesante tu postura y tu crítica. Con este blog ofreces una imagen real y a la vez atractiva del país. Enhorabuena, en mi próximo viaje iré con mochila al hombro y sin guías... a ver qué pasa....
ResponderEliminarNo tienes que pedir perdón Gonzalo, ni mucho menos, al contrario, me ha encantado tu discurso y tu forma de pensar y actuar, comparto tu opinión de las guías al cien por cien. Si quieres conocer un país DE VERDAD, su día a día olvídate de las guías y promociones idílicas y como dice Esme, mochila al hombro y a mezclarte entre lo cotidiano y a disfrutar. De verdad, este comentario ya me ha incitado a leer hasta la última entrada, enorabuena!
ResponderEliminar