Datos personales

domingo, 6 de septiembre de 2009

Rio-Illa Grande








Debéis dirigiros a la Rodoviaria, que es la estación de Micros o Colectivos (Omnibus) de larga distancia. Para llegar a la Rodoviaria puedes tomar un Taxi, recomendable si lleváis equipaje y tenéis suficiente presupuesto (unos R$ 10-20 aproximádamente) o transporte urbano(unos 2R$ aprox). No dejéis de insistir al ´conductor que bajaréis en la Rodoviaria, ya que algunas veces se olvidan.

Una vez que estás en la estación RODOVIARIA, encontrarás la ventanilla de venta de pasajes de la empresa COSTA VERDE, que os llevará hasta la ciudad de ANGRA DO REIS o MANGARATIBA, según lo que hayas escogido. El viaje en micro hasta Angra cuesta R$ 40 aproximadamente y dura de 3 horas a 3 horas y media. A Mangaratiba es de 2 hs aproximádamente, pero desde esta localidad sólo tienes una barca a las 8.00 a.m y 18.30, salvo los viernes que tienes otra a las 22.00h.
El precio de la barca son 12 Reales para los visitantes, y 6 reales para los residentes de la isla. Si queréis ahorrar un poco siempre podéis haceros pasar por residentes.
-Cuando fuimos a Illa Grande, nuestro Omnibus llegaba tarde, sólo íbamos tres personas en el bus: Ana, un señor sentado delante y yo. Mirábamos el reloj y nos percatábamos de que el tiempo se nos estaba echando encima, empezábamos a inquietarnos porque te´niámos el tiempo justo para llegar a la barca. Decidí acercarme hasta la parte delantera del colectivo y preguntarle al señor. Así ponía en práctica el Portugués preguntando si había alguna posibilidad de llegar a Illa Grande esa noche. Después de una breve conversación descubrí que el señor que nos acompañaba en el Omnibus era el Padre Evangelista del puebo de Abrao, en Illa Grande, que tenía que llegar esa misma noche a la Isla como fuera. Me ofreció bajarme en un pueblo antes de Mangarativa, ya que su señora le estaba esperando allí en un coche porque el colectivo era muy lento. En un abrir y cerrar de ojos estábamos sentados con ellos en coche. Íbamos a toda velocidad, derrapando en las curvas. La carretera era peor que una serpiente enroscada. Camino de un pueblo del que no recuerdo el nombre y desde el que partiría la barca rumbo a Illa Grande. Finalmente llegamos a la Isla de noche. El padre nos informó de los lugares más económicos para comer y dormir, y de aquellos que debíamos visitar. Además, hizo otra cosa por nosotros: le dijo al barquero que éramos residentes de la Isla, recibiendo a cambio la consiguiente rebaja en el precio del pasaje.
La suerte hay que buscarla y no esperar a que ella nos busque.
Estos horarios que les propongo de las barcas son aproximados. El viaje lo hice seis meses atrás y esto va cambiando según la época del año.
Preguntad en el embarcadero de Mangarativa o Angra de Reis y seguro que alguien os puede informar. Si queréis ser más previsores para no quedaros en tierra una noche en Angra o en Mangarativa, planificadlo desde la Rodoviaria de Rio. En el mostrador de Costa Verde disponen de la información.
Ilha Grande es una isla brasileña situada en la bahía del mismo nombre, frente a las costas del Estado de Río de Janeiro. Forma parte del municipio de Angra dos Reis.
Su principal área urbana es la Vila do Abraão, con cerca de 3.000 habitantes, conocida como la "capital" de la isla.
Su actividad económica gira en torno a la pesca y, más recientemente, al turismo.

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario