Datos personales

jueves, 3 de septiembre de 2009

Jardin Botanico

El Jardin Botánico de Río de Janeiro sorprende por su gran tamaño (137 hectáreas, 54 cultivadas) y por su patrimonio. . Se trata de un botánico reconocido mundialmente por su calidad, un museo vivo con cerca de 11.000 especies vegetales de todo el mundo. Tiene diversas zonas interesantes para recorrer, como un orquidiario, cactario, bromelario, plantas carnívoras, una zona de selvática de floresta o mata atlántica… e infraestructuras con lagos, pasos de agua, jardines con gran interés paisajístico, etc.



Entre las plantas más características de este lugar están las Palmeras Imperiales, que se llaman así porque el primer ejemplar, traído a Brasil por el botánico Luiz Vieira da Silva, fue entregado a la familia imperial y plantada por el Príncipe Regente D. João en 1809. En 1972 murió la Planta Mater fulminada por un rayo. Ahora todas las palmeras imperiales de Brasil son descendientes de ésta. También hay otras especies vegetales de gran interés, como el Palo de Brasil (Pau-Brasil - planta de la que proviene el nombre del país y símbolo nacional). En el paseo por el parque podremos encontrar algunos otros elementos de interés histórico y cultural, como la antigua fábrica de pólvora, la casa de los Cedros, el solar de la Emperatriz que alberga la Escuela Nacional de Botánica y una biblioteca de botánica. La entrada son sobre 5R$ aprox.La visita al Jardín Botánico de Río finaliza temprano, a las 5 de la tarde, por lo que se aconseja ir pronto. Incuso media hora antes de cerrar ya no se permite la entrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario